París no quiere migrantes en sus calles que desluzcan los Juegos Olímpicos

Imagen de varios migrantes sin hogar, que pernoctaban en la plaza del Ayuntamiento de París, el miércoles 3 de abril de 2024. ©Nicolas Garriga/Copyright 2024 The AP. All rights reserved.

No los quieren en las calles de París. Agentes de policía desalojaron el miércoles a decenas de inmigrantes, entre ellos familias con niños pequeños, de la explanada del Ayuntamiento de París. Una acción llevada a cabo mientras las autoridades parisinas ultiman los preparativos para el inicio de los Juegos Olímpicos de verano en la denominada 'Ciudad de la Luz'.

Así, 50 personas, en su mayoría mujeres y niños de entre 3 y 10 años, fueron trasladadas en autobús a un alojamiento provisional dispuesto por el Gobierno en la ciudad de Besançon, en el este de Francia; localidad que se encuentra a unos 420 kilómetros de París.

Muchos trabajadores humanitarios han expresado su preocupación ante este traslado. Así, temen que sea el comienzo de un operativo más amplio por parte de las autoridades parisinas para expulsar a los migrantes, y a otras personas que duermen en la calle en la capital del país, antes del comienzo de la cita olímpica, sin ofrecerles opciones de alojamiento a más largo plazo.

Trabajo conjunto con organizaciones de ayuda humanitaria para encontrar soluciones

Los organizadores de los Juegos París 2024 han declarado que trabajan con grupos de ayuda para encontrar soluciones. Muchas de las familias proceden de países africanos francófonos, como Guinea, Burkina Faso, Costa de Marfil y Senegal.

Grupos de ayuda como Utopia 56 han distribuido alimentos, mantas y pañales entre los migrantes, y han ayudado a algunos de ellos a encontrar alojamiento temporal para una o dos noches.

© Euronews