Estallan enfrentamientos fuera del Parlamento de Georgia tras la aprobación de la 'ley rusa'

Una mujer sostiene banderas de un ciudadano georgiano y de la UE frente a la policía antidisturbios cerca del edificio del Parlamento en el centro de Tbilisi, Georgia. ©Zurab Tsertsvadze/Copyright 2024 The AP. All rights reserved

El Parlamento georgiano ha aprobado este martes la polémica 'ley rusa' tras meses de debate y violentos enfrentamientos entre manifestantes y la Policía. Tras la aprobación de la legislación el martes, se desató el caos fuera del Parlamento de Georgia donde miles de georgianos estaban protestando.

La controvertida ley aumenta los controles a las organizaciones y empresas, incluidos los medios de comunicación y las ONG, que reciben más del 20% de su financiación del extranjero y obliga a que se registren como "entidades bajo influencia extranjera".

La Policía se vio obligada a aislar el edificio del Parlamento el martes y también utilizó spray de pimienta contra los manifestantes. La tensa situación también se extendió al interior del Parlamento donde los legisladores comenzaron a pelearse a golpes durante la lectura del proyecto de ley.

Un aislamiento internacional que aleja al país de la UE

El partido gobernante Sueño Georgiano asegura que la legislación garantizará la soberanía del país. "Los ciudadanos y la sociedad deben tener la información completa sobre quién participa en las políticas públicas de su país, quién participa en el proceso de toma de decisiones importantes y qué influye en todas y cada una de ellas", afirmó el políticoArchil Talakvadze.

Pero la oposición sostiene que ahora Georgia se enfrenta al aislamiento internacional. "Al aprobar esta ley, Georgia queda aislada de Occidente y se convierte en una presa aún más fácil para Rusia", aseguró la diputada independiente Teona Akubardia.

La UE ha advertido al Gobierno georgiano que está poniendo en peligro las negociaciones de adhesión con el bloque y ha instado aSueño Georgiano a seguir "el camino europeo".

© Euronews