Las inundaciones amenazan a uno de cada ocho europeos

Inundaciones mortales en Bélgica en 2021 ©Olivier Matthys/Copyright 2021 The AP. All rights reserved

Uno de cada ocho europeos vive en una zona con riesgo de inundación. Esta es una de las conclusiones de un informe publicado el miércoles por la Agencia Europea de Medio Ambiente sobre el impacto del cambio climático en todo el ciclo del agua, que también incluye la sequía y los incendios forestales.

En 40 años, las tormentas violentas se han cobrado ya más de 5.582 víctimas, y el peligro sigue siendo alto.

"Alrededor del 15% de las instalaciones industriales de Europa pueden estar situadas en llanuras inundables", explica Aleksandra Kazmierczak, experta en clima y salud de la Agencia Europea de Medio Ambiente.

Infraestructuras como las depuradoras de agua están situadas río abajo. Y más de un tercio de ellas en Europa están situadas en llanuras aluviales", añade. Según el informe, el 11% de los hospitales también están situados en zonas de alto riesgo.

Inundaciones, sequías y olas de calor

Las sequías y las olas de calor también amenazan la calidad del agua al aumentar la concentración de contaminantes. Estos fenómenos acumulativos plantean un problema de acceso al agua para las poblaciones y afectan a los sistemas de refrigeración de las centrales nucleares y a la agricultura.

"En 2022, hemos asistido a un descenso de la producción de maíz y aceite de oliva, por ejemplo, sobre todo en el sur de Europa. Las pérdidas causadas por la sequía en los sectores de la agricultura, el suministro de agua y la energía se estiman en unos 9.000 millones de euros al año", explica Kazmierczak.

Por ello, la Agencia Europea pide a todos los agentes que limiten el desarrollo en las zonas de riesgo. Sugiere soluciones inspiradas en la naturaleza, como plantar árboles o zonas con vegetación para retener el agua de lluvia, o reutilizar las aguas depuradas. Por último, propone la introducción de sistemas de alerta rápida más eficaces.

© Euronews