La Fundación Renovables pide la creación de una Política Energética Común para la UE

La Fundación Renovables ha propuesto la creación de una Política Energética Común (PEC) para la Unión Europea (UE), con el objetivo de que "siga liderando la lucha contra el cambio climático a nivel global".

En un informe, el 'think tank' aboga por una Política Energética Común que considere la energía como "un bien esencial y básico de acceso universal", ya que subraya que la transición energética enfrenta riesgos y desafíos comunes, "como limitar la dependencia de terceros en recursos fósiles y minerales críticos y garantizar la seguridad de suministro".

A este respecto, destaca que la coordinación europea ante la crisis energética ha demostrado "beneficios significativos", como las compras de gas agregadas.

Para lograr este objetivo de una política energética "cohesionada y coherente" con los objetivos climáticos asumidos, la fundación propone como elementos básicos la definición y cumplimiento de los objetivos energéticos, "con el establecimiento de objetivos vinculantes para cada país, así como el desarrollo de instrumentos para cumplir los objetivos".

También defiende la implantación de políticas fiscales verdes, ayudas directas, programas industriales y un modelo de producción y consumo responsable basado en la economía circular.

Además, aboga por una exigencia en la transposición de directivas, reforzando el cumplimiento y la monitorización de las directivas energéticas, así como por la creación de una Agencia de Energía Europea, que coordine iniciativas y supervise el cumplimiento de los planes energéticos.

Igualmente, la Fundación Renovables pide apostar por la electrificación de la demanda y el desarrollo de los gases renovables, como el hidrógeno verde y el biogás, para cubrir las necesidades energéticas; y una reforma de los mercados energéticos para garantizar "un acceso justo y transparente a la energía, limitar la concentración de agentes y fomentar la competencia".

© Europa Press