¿Qué impacto tienen los incendios forestales en la salud de las personas?

Un hombre observa las consecuencias de un incendio forestal en Lahaina, Hawái, el 19 de agosto de 2023. ©Jae C. Hong/AP Photo

¿Cómo han afectado los mortíferos incendios forestales de Hawái el año pasado a la salud de la población?

Según un nuevo estudio, casi la mitad de los habitantes de la isla de Maui afectados por los incendios "experimentaron un deterioro de su salud" el año pasado, en comparación con 2022.

Aproximadamente el 74% de los participantes del estudio tenía una mala salud respiratoria o un riesgo elevado de padecer enfermedades cardiovasculares debido a la hipertensión.

El estudio, llevado a cabo por la Universidad de Hawái, analizó la salud de a 679 personas como parte de una investigación sobre el impacto de los incendios en la salud. Más de la mitad de los participantes vivían dentro del perímetro del incendio.

Casi la mitad tenía problemas respiratorios

Según el estudio, casi la mitad de los participantes presentaba "signos de obstrucción pulmonar leves o graves", y el 39% tenía la función pulmonar comprometida.

Los investigadores esperan contar con un total de 2.000 personas para terminar el estudio y así tener una idea sobre el estado de salud de las aproximadamente 10.000 personas afectadas por los incendios.

El informe también ha revelado que más de cuatro de cada diez personas tenían problemas para acceder a la atención médica, frente a una de cada diez antes de los incendios.

Algunos participantes en el estudio dijeron que no pudieron acudir al médico porque las clínicas se habían quemado o porque su prioridad no era su salud en ese momento, sino conseguir una vivienda temporal, trabajo y comida.

Los síntomas pueden aparecer más adelante

La doctora Alika Maunakea, una de las investigadoras y catedrática de la Facultad de Medicina de la Universidad de John A. Burns, afirmó que quienes habían estado cerca de los incendios forestales tendían a presentar más síntomas que aquellos que vivían más lejos.

Maunakea instó a las personas expuestas a los incendios forestales a someterse a un chequeo médico. "Puede haber algunos problemas que se manifiesten en el futuro", dijo.

También se detectaron disparidades en la cobertura del seguro médico, ya que más del 13% de los participantes no tenía una póliza privada de salud.

Dos tercios de los participantes en el estudio vivían en Lahaina, en el oeste de la isla de Maui, en el momento de los incendios. Aproximadamente la mitad de los participantes en el estudio declararon una exposición diaria o semanal al humo, las cenizas o los escombros.

El primer incendio forestal comenzó el 8 de agosto de 2023 y mató al menos a 101 personas, convirtiéndose en el incendio forestal más mortífero de EE.UU. en más de un siglo. Quemó miles de edificios, desplazó a 12.000 residentes y destruyó la histórica ciudad de Maui.

El estudio también detectó un aumento de la depresión en comparación con antes de los incendios, con más de la mitad de los participantes mostrando síntomas. Aproximadamente el 30% de los participantes en el estudio manifestaron síntomas de ansiedad de moderada a grave.

© Euronews