Gamarra se reúne mañana con entidades científicas que critican la regularización retroactiva de cotización de becarios

La secretaria general del PP, Cuca Gamarra, recibirá este viernes a las principales asociaciones de afectados por la orden ministerial de regularización retroactiva de la cotización de becarios investigadores, que les pide "cotizaciones atrasadas y desproporcionadas" para poder computar ese tiempo como tiempo cotizado, según ha informado la formación.

En concreto, Gamarra se reunirá con los portavoces de COSCE (Confederación de Sociedades Científicas de España), ABID (Antiguos Becarios de Investigación y Docencia), ANIH (Asociación Nacional de Investigadores) y la Plataforma de Afectados por las Becas, algunas de las principales organizaciones que están alzando la voz contra la orden ministerial aprobada por el Gobierno sobre la regularización retroactiva de la cotización de becarios investigadores.

El PP recuerda que dicha orden, dependiente del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, exige a los antiguos becarios pagar aproximadamente el 48% de la beca que recibieron para poder computar el tiempo de la misma como tiempo cotizado.

"Y, además de esta cuota de cotización desproporcionada, especialmente tratándose de una beca, las principales asociaciones de investigadores y científicos se quejan de que el Gobierno solo prevé la recuperación como tiempo cotizado de hasta cinco años, cuando en muchos casos el tiempo de becas supera ampliamente esta cifra temporal", advierten los populares.

Hace una semana, Gamarra ya pidió al Gobierno que paralizara y revisara la orden ministerial. Tras ello, la ministra Elma Saiz abrió la posibilidad de modificar dicha orden, aunque la comunidad científica "sigue sin tener novedades precisas, más allá de las buenas palabras del Gobierno".

Durante la reunión, la secretaria general del PP avanzará la posición del partido sobre esta cuestión y mostrará su "apoyo y mano tendida" para futuras mejoras de calado que ayuden al sector científico e investigador, un sector que se considera "clave para el futuro" en la formación que lidera Alberto Núñez Feijóo.

© Europa Press