Putin y Xi Jinping buscan soluciones conjuntas a la guerra en Ucrania

El Presidente ruso Vladimir Putin en su visita a China. ©Alexander Ryumin/Sputnik

Mientras el presidente ruso Vladimir Putin y el líder chino Xi Jinping prosiguen su reunión en China, el mundo está pendiente de lo que subuena relaciónsignificará para el futuro de Ucrania.

Xi y Putin mantienen desde hace tiempo un acuerdo para visitar anualmente sus respectivos países. Xi fue recibido en el Kremlin el año pasado. Durante el segundo día de la visita de Estado de Putin a China, ambos se centrarán en los intercambios comerciales y culturales.

El líder ruso ha aprovechado sus declaraciones públicas para subrayar la importancia de la cooperación entre Rusia y China en el desarrollo conjunto de nuevas tecnologías.

Podemos mirar al futuro con confianza

"Apoyándonos en las tradiciones de amistad y cooperación, podemos mirar al futuro con confianza", dijo en declaraciones públicas Putin. "La asociación con China contribuye al crecimiento económico de nuestros países, garantiza la seguridad energética, ayuda a desarrollar la producción y a crear nuevos puestos de trabajo".

Aunque es poco probable que la visita de Putin de lugar a propuestas o anuncios concretos, Xi y Putin están haciendo un esfuerzo por alardear de su sólida relación ante Occidente, mientras Estados Unidos y otras potencias siguen sancionando a Rusia en medio de la guerra en Ucrania .

Vladímir Putin y Xi Jinping.Mikhail Metzel/Sputnik

Desde que Rusia invadió Ucrania, Moscú ha dependido cada vez más de China, ya que las sanciones occidentales han hecho mella. El comercio entre ambos países aumentó el año pasado, ya que China ayudó a su vecino a paliar los peores efectos de las sanciones occidentales.

Esta semana, Putin agradeció a Xi las propuestas chinas para poner fin a la guerra, mientras que Xi afirmó que China espera el pronto retorno de Europa a la paz y la estabilidad y seguirá desempeñando un papel constructivo en este sentido.

China ofreció un plan de paz en Ucrania

El año pasado, China ofreció un amplio plan de paz que no instaba a Rusia a abandonar las zonas ocupadas de Ucrania. Fue rechazado tanto por Ucrania como por Occidente.

Y mientras la noción de resolver pacíficamente el conflicto aparecía con frecuencia en los debates, Rusia ha abierto un nuevo frente en la guerra lanzando ataques en su zona fronteriza nororiental.

La guerra se encuentra en un punto crítico para Ucrania, que intenta reabastecer a sus fuerzas tras sufrir retrasos en la obtención de armas de Estados Unidos.

© Euronews