Ribereños, tras nuevo trasvase, piden un cambio normativo ahora que la economía de los pueblos está "resucitando"

El presidente de la Asociación de Municipios Ribereños, Borja Castro, ante un nuevo envío aprobado de 27 hm3, ha demandado "un cambio urgente de las normas del trasvase" ahora que con los "embalses llenos", se está generando mucha actividad económica, y la "economía de los pueblos está resucitando".

"Con Entrepeñas apenas rebasando el 68 por ciento de llenado y Buendía el 37 por ciento, el margen de mejora todavía sería muy amplio, pero sin embargo la máquina funciona y los turistas vuelven a disfrutar de la experiencia del mar de Castilla. El momento es ahora, para ratificar con hechos la apuesta por el desarrollo rural y el reto demográfico", incide Castro mediante una nota de prensa.

Además, aunque la perspectiva actual para el río y los embalses es "positiva", según Castro, "su carácter de gestión plurianual debe ser tenido en cuenta para sobrevivir a sequías prolongadas, como pueden estar por venir de nuevo".

"Este ciclo húmedo es real, pero también es un espejismo, no se puede dilapidar el agua para riego teniendo otras alternativas cuando es difícil que se repita este escenario, que no lo hacía desde 2011".

Así, desde la Asociación piden al Ministerio de Transición Ecológica que no dilate el proceso, que debería haber sido culminado antes del pasado febrero y aprueben "sin paños calientes" una modificación que tendrá que ser "realista con los informes y las necesidades del río, no con los deseos de los regantes ni los argumentos políticos del levante".

© Europa Press