Miembros de Acampada por Palestina ocupan el Vicerrectorado de alumnos de la Universidad Complutense de Madrid

Miembros de Acampada por Palestina de Madrid que desde el pasado 7 de mayo han instalado un campamento en Ciudad Universitaria, en el campus de la Complutense (UCM), han ocupado este viernes el Vicerrectorado de estudiantes.

Un grupo de acampados ha accedido este viernes al interior del edificio y ha realizado una sentada para protestar contra la intervención israelí en la franja de Gaza y en defensa de Palestina y para reclamar a las universidades la ruptura de relaciones con Israel.

"Palestina vencerá", han coreado las varias decenas de personas que han ocupado Vicerrectorado y que reclaman además la condena al "genocidio" en Palestina, que no se mantengan relaciones con centros y universidades israelíes y la ruptura de acuerdos con empresas que "financien el genocidio".

La Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE) hizo pública una carta en la que se compromete a "revisar y, en su caso, suspender, los acuerdos de colaboración con universidades y centros de investigación israelíes". En el comunicado, los rectores se comprometían además, a intensificar" la cooperación con el sistema científico y de educación superior palestino.

No obstante, desde el Bloque Interuniversitario de Madrid anunciaron que las acampadas de estudiantes en los campus universitarios seguirán ante lo que han calificaron como "promesas y palabras vacías" de la CRUE y exigieron la "ruptura total" de todo tipo de relaciones y convenios con las universidades y empresas de Israel.

La acampada en el campus de Ciudad Universitaria de la UCM arrancó el pasado día 7 de mayo para exigir el fin de la intervención israelí en la franja de Gaza y reivindicar "el derecho del pueblo palestino a existir". Los estudiantes reclamaban así el fin del "genocidio" en Gaza y criticaban la "complicidad" del Gobierno de España y los "lazos" de los centros universitarios con "empresas armamentísticas".

Estas protestas que comenzaron recientemente en las universidades de Estados Unidos se han ido extendiendo hasta llegar a las universidades españolas. La primera protesta tuvo lugar el lunes 29 de abril en la Facultad de Filosofía de la Universidad de Valencia, organizada por BDS País Valencià y Estudiantes por Palestina, en la que la acogida ha sido bastante notable.

No es la primera vez que se realizan acciones por parte del estudiantado español a favor de Palestina. El Consejo de Estudiantes de la Universidad de Extremadura realizó un minuto de silencio por las víctimas del conflicto el pasado 31 de octubre de 2023, y varios estudiantes de la Universidad Pública de Navarra se sumaron a una plataforma en apoyo a Palestina el 6 de noviembre de ese mismo año , convocando un paro académico parcial en su universidad y pidiendo "frenar la masacre en Gaza".

El pasado 3 de mayo, Germán Gutiérrez, vicepresidente de Relaciones Institucionales de la CREUP, anunciaba a otros medios que Consejos de Estudiantes o colectivos estudiantiles podrían sumarse a estas protestas a lo largo de estos días, tal y como finalmente ha ocurrido esta semana.

La organización estudiantil ha asegurado que "son pocos" los campus universitarios en los que no haya programada una acampada o protesta a favor de Palestina.

Desde la CREUP apoyan todas las protestas a favor de Palestina que ha realizado el estudiantado en las diferentes universidades del territorio.

© Europa Press