Asocian el consumo de cigarrillos electrónicos al asma, hasta un 252% más de riesgo

Investigadores de UTHealth Houston (Estados Unidos) informaron en el 'Journal of the American Medical Association (JAMA) Network Open' sobre un vínculo significativo entre el uso de cigarrillos electrónicos y una edad más temprana de aparición del asma en adultos estadounidenses .

Dirigida por la primera autora Adriana Pérez, profesora de bioestadística y ciencia de datos en la Escuela de Salud Pública de UTHealth Houston, la investigación encontró que los adultos que no tenían asma al comienzo del estudio y reportaron haber usado cigarrillos electrónicos en el pasado 30 días aumentaron su riesgo de desarrollar asma a una edad más temprana en un 252%.

"Si bien estudios anteriores han informado que el uso de cigarrillos electrónicos aumenta el riesgo de asma, nuestro estudio fue el primero en examinar la edad de aparición del asma", argumenta Pérez. "Medir el riesgo potencial de una edad más temprana de aparición del asma en relación con el uso de cigarrillos electrónicos durante los últimos 30 días puede ayudar a las personas a comenzar a usarlos o motivarlas a dejar de usarlos".

El equipo del estudio analizó datos secundarios del Estudio de Evaluación de la Población del Tabaco y la Salud, un estudio longitudinal nacional sobre el consumo de tabaco y cómo afecta la salud de adultos y jóvenes en los EE. UU.

"Los hallazgos del estudio subrayan la necesidad de realizar más investigaciones, particularmente sobre el impacto del uso de cigarrillos electrónicos en los jóvenes y su asociación con la aparición temprana de asma y otras afecciones respiratorias", añade Pérez. "También destaca la importancia de modificar las pautas de detección para incorporar el uso reciente de cigarrillos electrónicos, lo que podría conducir a una detección y tratamiento más tempranos del asma, reduciendo la morbilidad y mortalidad asociadas con la enfermedad".

Pérez dijo que el estudio destaca la necesidad de abordar la carga sanitaria del asma, que resulta en 300 mil millones de dólares en pérdidas anuales debido a días escolares o laborales perdidos, mortalidad y costos médicos según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades. Se necesitan regulaciones, prevención, campañas de intervención y programas para dejar de fumar para prevenir la aparición temprana del asma debido al uso de cigarrillos electrónicos, concluyen los autores.

© Europa Press