Uno de cada diez trabajadores españoles prefiere aprender inglés con IA antes que con un profesor, según un estudio

El 12% de los trabajadores españoles prefiere la Inteligencia Artificial para aprender inglés mientras que el 88% se decanta por practicar este idioma con un profesor humano.

Así lo refleja la tercera edición del estudio Business English realizado por Twenix a partir de una encuesta realizada a más de 1.500 profesionales españoles que han dado su opinión sobre un futuro del aprendizaje que auguran "más rápido y automatizado, pero con la humanidad siempre presente en cada paso".

El estudio concluye que, aunque la IA facilita la vida y acelera muchos procesos que antes podían llevar horas, la mayoría de trabajadores prefieren aprender un idioma con un profesor de carne y hueso y preferiblemente de manera online.

Los datos revelan que un 40% de los profesionales españoles ya utilizan alguna forma de Inteligencia Artificial en su rutina diaria laboral, y no son los millennials ni la GenZ quienes más recurren a estas herramientas. De hecho, un 65% de los profesionales mayores de 40 años se apoya a diario en la IA.

Si bien las herramientas como traductores simultáneos pueden facilitar la comunicación, el estudio indica que sólo un 19% de los profesionales cree que la tecnología eliminará por completo la barrera del idioma en el futuro.

"Dominar el inglés va más allá de manejar gramática y vocabulario. El uso de las inteligencias artificiales nos puede ayudar a hacer las tareas más rápido y a generar mejor feedback, pero no sustituye a la conexión humana, la práctica oral y la inmersión cultural que te ofrece el aprender de un profesor. Son aspectos fundamentales que sólo se pueden experimentar a través de la interacción con seres humanos", señala el CEO de Twenix, Jorge Moreno.

Aunque ChatGPT, los traductores en línea o los asistentes de voz virtuales se presentan como herramientas complementarias en el trabajo y a la hora de comunicarse en inglés, los resultados del estudio indican que para nueve de cada diez profesionales es esencial el valor añadido que las personas aportan a la enseñanza y al feedback del alumno cuando se trata del estudio del inglés.

Analizando por sectores, los trabajadores de las TIC son los que más familiarizados están al uso de IA en el entorno laboral, con un 58% de ellos empleando estas tecnologías.

Además, un 21% cree en la posibilidad de una comunicación sin barreras en un futuro, incluso sin la necesidad de estudiar. Aunque un significativo 68% acepta las IA como herramientas de apoyo al aprendizaje, un contundente 85% aún valora el papel humano en las clases como algo innegable.

© Europa Press